Enlaces a las páginas anteriores del KKE

Los sitios internacionales cambian poco a poco a un nuevo formato. Puede encontrar las versiones anteriores de las páginas que ya están actualizadas (con todo su contenido) en los enlaces siguientes:

 

Discurso introductorio del Secretario General del Comité Central del KKE, Dimitris Koutsoumpas, de parte del KKE en la teleconferencia de los partidos de la Iniciativa Comunista Europea

Domingo, 10 de mayo de 2020

 

Estimados camaradas:

De parte del Comité Central del KKE les transmitimos a todos ustedes deseos camaraderiles de salud y fuerza en nuestra lucha que es continua, en todas las condiciones, y valiosa para los intereses de la clase obrera y los pueblos.

 

El Partido Comunista de Grecia (KKE) ha tomado la iniciativa de utilizar la teleconferencia, en medio de la pandemia del nuevo coronavirus que está amenazando a los pueblos de todo el mundo, para que en condiciones tan complejas logremos utilizar nuevas formas para intercambiar opiniones y coordinar creativamente las actividades de los partidos de la Iniciativa Comunista Europea.

 

Cabe señalar que, a pesar de la pandemia y las aspiraciones de los gobiernos antipopulares, los Partidos Comunistas y Obreros de Europa están presentes y con actividades multiformes conmemoraron también este año el Día Internacional de los Trabajadores, los innumerables héroes que luchan por los derechos obreros y por la causa de la clase obrera.

 

Ayer, en particular, conmemoramos el 75º aniversario de la Victoria Antifascista de los Pueblos, que se logró mediante la dura lucha del pueblo soviético, del Ejército Soviético, encabezado por el partido de los bolcheviques y con la acción enérgica de los movimientos partisanos bajo el liderazgo de los partidos comunistas.

 

Camaradas:

Nuestro partido se enfrenta a esta aventura sin precedentes para el pueblo con un alto sentido de responsabilidad.

 

Desde el primer momento adaptamos el funcionamiento y la acción de las Organizaciones del Partido en el marco de las medidas de prevención y precaución, exigiendo al mismo tiempo que se tomen de inmediato todas las medidas necesarias para proteger la salud del pueblo y los derechos de los trabajadores.

 

El contenido de la intervención de nuestro Partido en estas difíciles condiciones queda bien ilustrado en el lema: Nos mantenemos fuertes - ¡No nos callamos!

Nos mantenemos fuertes, nos protegemos a nosotros mismos, a nuestra familia, a nuestros camaradas y amigos, a nuestros colegas. No nos callamos ante las deficiencias del sistema de salud público. Destacamos y reclamamos todo lo que debería haberse hecho para contrarrestar la pandemia.

Destacamos especialmente la necesidad de contratación de miles de trabajadores de salud, la requisición inmediata del sector privado de la salud, la protección de nuestros semejantes que sufren en los centros de trabajo para producir lo necesario para la supervivencia del pueblo, así como la protección de nuestros semejantes que libran una lucha titánica en los hospitales, en todas los centros de salud, con auto-sacrificio, para proteger nuestra salud y nuestra vida.

Nos mantenemos fuertes, no dejamos de resistir, reivindicar, mostrar solidaridad en los centros de trabajo y en los barrios, por supuesto teniendo en cuenta las medidas de protección y las condiciones especiales.

No nos callamos ante la arbitrariedad de los patrones y la política gubernamental, que busca cargar también esta crisis en las espaldas de los trabajadores.

 

Estimados camaradas:

El Estado burgués, el gobierno y sus mecanismos han desarrollado un gran ataque político, ideológico y de propaganda contra nuestro Partido y el movimiento obrero sindical, contra el PAME, utilizando como pretexto los grandes eventos del Primero de Mayo que tuvieron lugar en todo el país, con la gran concentración en la plaza Sintagma, fuera del Parlamento, a la que incluso dieron cubertura muchos medios de comunicación europeos e internacionales.

 

Lo que les molestó y les preocupó, haciéndoles desatar un insidioso ataque anticomunista, es el simbolismo de los eventos:

 

Les molesta la indisciplina a la injusticia y a la explotación. Les molesta que la clase obrera, su movimiento, con los comunistas en la primera línea, puede y debe mostrar indisciplina a las medidas represivas antiobreras que afectan los derechos de los trabajadores, encontrar formas de expresión de la protesta popular y de la organización de la lucha, bajo cualesquiera condiciones, incluso condiciones de prohibiciones, utilizando formas diversas y originales.

 

También les molestó y les preocupó la disciplina de los trabajadores. Su disciplina en cumplir con todas las medidas de protección a las que llamaron los comunistas y los sindicatos de masas que se agrupan en el PAME. Les molesta el hecho de que en este Primero de Mayo emblemático, así como en los anteriores Días de Acción que organizaron, como por ejemplo el Día de Acción por la Salud (7 de abril), el Día de Acción por los trabajadores en los supermercados (15 de abril) y el Día de Acción en defensa de los derechos laborales en todos los centros y sectores de trabajo (28 de abril), brillaron la organización, el espíritu colectivo, la participación y acción disciplinada, individual, consciente voluntaria para el propósito común, la vigilancia, la preparación, la calidad y la superioridad del pueblo que lucha.

 

El elemento de la indisciplina, de la desobediencia, de la continuación de la lucha bajo cualquier circunstancia, nos muestra el camino que debemos seguir consistentemente en función de nuestro programa y nuestro objetivo estratégico, todos los partidos comunistas y obreros.

 

El elemento de la disciplina destaca el papel dirigente que puede y debe desempeñar solo el partido comunista como líder de la clase, el único partido que se puede basar en los datos científicos, para abrir caminos brillantes, que puede dirigir la lucha, la alianza social, seguir hasta el final, es decir, la victoria final de los trabajadores de toda Europa, contra la dictadura de los monopolios, dirigir a los pueblos a una nueva sociedad libre de la explotación del hombre por el hombre.

 

Todo esto le preocupa a la burguesía; todo esto es lo que debemos destacar de manera sistemática y persistente a nuestros pueblos en el próximo período.

 

 

Camaradas:

Está en nuestras manos romper el toque de silencio que el gobierno y la gran patronal quieren imponer en nombre de "superar esta crisis juntos", producto de la ética burguesa hipócrita.

 

Está en nuestras manos reclamar medidas para apoyar a los trabajadores, a los autónomos que han sido afectados por las medidas restrictivas impuestas.

Exigir la cancelación de decenas de miles de despidos y los cambios mucho más perjudiciales que precedieron.

No legitimamos las medidas tomadas con ocasión de la epidemia, con el objetivo de hacerlas permanentes, como las relativas a una mayor “flexibilidad” del trabajo.

La estrategia de comunicación del gobierno de la ND en Grecia de convertir todo en "responsabilidad individual" es insidiosa, precisamente porque oculta la gran verdad del pueblo.

 

Su objetivo es ocultar las enormes deficiencias del sistema de salud público, de las cuales es responsable la política de la UE en su conjunto, que ha sido aceptada y adoptada por todos los gobiernos griegos, así como la política de degradación, comercialización y recortes que han seguido todos estos años todos los gobiernos, primero de  ND - PASOK primero, y luego de SYRIZA.

 

Camaradas:

Si un mito está colapsando estos días de la pandemia del coronavirus es el mito de que el sector público puede coexistir en armonía con el sector privado y, por lo tanto, contribuir de veras para abordar la situación, ya que este mito se derribó por la especulación de los centros privados con el test del virus, que solo es accesible para quienes pueden pagarlo, y mientras dicha especulación priva al Estado de recursos valiosos aumenta el riesgo de dispersión del virus. Esto lo han demostrado de manera trágica de los muchos casos y los muertos en Grecia en las clínicas y estructuras privadas que no cumplían ni en lo mínimo con las normas higiénicas.

 

Este mito también queda desacreditado por el hecho de que el Estado depende en lo que concierne el suministro de productos básicos y medicamentos de la "guerra" en el mercado mundial por parte de las grandes compañías que han encontrado la oportunidad de hacer negocios lucrativos.

 

La necesidad de un sistema de salud exclusivamente público y gratuito, mediante la abolición de la acción empresarial, queda dramáticamente demostrada.

 

Hoy, es indiscutible que la salud del pueblo, el cuidado, la protección y la seguridad son incompatibles con el beneficio capitalista, el capital codicioso, el modo de producción capitalista.

 

Si no se imponen soluciones en base a las necesidades reales del pueblo, el pueblo sufrirá, vivirá en condiciones miserables, pagará constantemente de sus escasos recursos, para que se enriquezcan los pocos y elegidos del capital.

 

Como lo demuestra la vida, los monopolios buscan aumentar su riqueza tanto en condiciones de desarrollo capitalista como en condiciones de crisis de la economía capitalista.

 

Últimamente, los procesos y las competencias a nivel europeo y mundial se han intensificado sobre la manera más efectiva de apoyar la economía capitalista afectada.

 

Los efectos de la pandemia del coronavirus son sin duda el catalizador para el empeoramiento de los graves problemas que preexistían en la economía capitalista.

 

El KKE, incluso cuando los gobernantes, actuales y anteriores, celebraban el "desarrollo", advirtió que el problema de la sobreacumulación del capital, como la causa principal de la crisis, no solo no se ha superado, sino que se ha agudizado aún más, que se está acercando el riesgo de una nueva crisis, quizás más rápido de lo que se esperaba.

 

De hecho, la economía griega está aún más expuesta a estas perturbaciones, debido a su gran dependencia del turismo y el transporte marítimo, en general el transporte.

Esta política fue la bandera de todos los gobiernos anteriores –de la ND, de SYRIZA, de PASOK-KINAL, socavando al mismo tiempo el gran potencial productivo del país, valioso y necesario, especialmente en condiciones como la actual, simplemente porque esto requieren las ganancias del capital y los compromisos con la Unión Europea.

En esta base, se desarrolla el discurso de la necesidad de una fuerte intervención estatal en la economía, llamada el "nuevo Plan Marshall". Este término, de hecho, es utilizado tanto por los partidarios de los mecanismos de apoyo actuales del ESM (Alemania, Países Bajos, Austria) como por los partidarios del Eurobono o algo intermedio, de los países fuertemente endeudados del sur.

 

Además, este término es utilizado por todas las fuerzas burguesas, independientemente de si aparecen como oponentes (neoliberales, derechistas, socialdemócratas de todos los matices y otros).

 

Esta identificación muestra su gran acuerdo sobre la necesidad de que los Estados burgueses y sus alianzas, como la Unión Europea, intervengan con una política fiscal expansionista para apoyar - no a los trabajadores y el pueblo que nuevamente son las grandes víctimas con respecto a la cuestión de salud y derechos - sino a los grandes grupos empresariales y su rentabilidad.

 

Pero, al mismo tiempo, para fortalecer la posición del capital europeo frente a sus competidores, como Estados Unidos, China, Rusia, etc., en el contexto de los reordenamientos que tendrán lugar en el sistema imperialista internacional.

 

Por supuesto, esto no significa que no existen diferencias entre ellos, dentro de la UE, sobre quién ganará y quién perderá, lo que podría conducir a un nuevo compromiso frágil. Todo lo contrario.

 

Los países con déficit y deudas menores argumentan que los préstamos a las economías deberían ser un asunto de cada Estado individualmente, a través de los mecanismos de apoyo actuales. Los países con mayores déficits, como Italia y España, que necesitarán grandes paquetes para respaldar a sus propios grupos empresariales, argumentan que este préstamo debe hacerse sobre una base de “mutualización” de las nuevas deudas.

 

Lo que se confirma, una vez más, es el fraude de la “solidaridad europea”. La UE y la Eurozona son, por naturaleza, alianzas de Estados y economías competidoras que, especialmente en tiempos de crisis, "se muestran los dientes" tanto entre ellos como, sobre todo, contra los pueblos.

Entonces, aquéllos que se lamentan nuevamente por la cohesión de la UE y la "casa común europea que está amenazada" saben que esta imagen falsa se está desvaneciendo ante los ojos de los pueblos.

 

También se confirma que la fórmula de gestión burguesa, que se elige cada vez, no está determinada por las opiniones políticas particulares de cada gobierno burgués individual, sino por las necesidades y prioridades del capital en un momento dado.

 

Por esta razón, hemos visto que las fuerzas socialdemócratas, como SYRIZA en Grecia, implementan políticas restrictivas a las que supuestamente se oponen, así como las fuerzas neoliberales que ahora implementan una política más expansiva, la que criticaban previamente. Esto no es nada nuevo. La historia contemporánea  está llena de tales ejemplos.

En todo caso, el denominador común es que los trabajadores son los que deberán pagar nuevamente los nuevos paquetes de rescate.

Los años anteriores los trabajadores pagaron los memorandos y las duras medidas antipopulares, que permanecen en vigor, y son ellos que serán llamados una vez más a pagar los nuevos préstamos y déficits que se crearán, con nuevas medidas ya probadas en el tubo experimental de “salud” con motivo de la pandemia.

Camaradas:

En Grecia, los sindicatos de clase, las organizaciones combativas de la clase obrera del sector privado y público, así como las organizaciones de los trabajadores autónomos de la ciudad y del campo (profesionales, campesinos, científicos), artistas, estudiantes, alumnos, tienen demandas importantes, respaldadas por el KKE, en apoyo de los ingresos del pueblo, de la abolición de cientos de leyes y decisiones gubernamentales antipopulares relativas a todos los sectores.

Promovemos demandas concretas y elaboradas para la satisfacción de las necesidades contemporáneas de los trabajadores, los campesinos pobres y medianos, los trabajadores autónomos en la ciudad, los estudiantes y los trabajadores jóvenes y las mujeres de los estratos obreros y populares, así como para los inmigrantes y refugiados que llegaron a nuestro país y son víctimas de las guerras imperialistas y de la explotación capitalista.

 

Utilizamos toda oportunidad para organizar la lucha obrera y popular y consideramos que la promoción y reivindicación en las condiciones especiales de las restricciones, con mayor intensidad y con otros modos y formas el día siguiente, es una condición clave para preparar el contraataque popular, cultivar un clima de preparación, de agrupación, de amplia Alianza Social con la clase obrera en la vanguardia.

 

El coronavirus se sanará y la pandemia pasará, como ocurrió en el pasado; pero el capitalismo es incurable y continuará atormentando a la humanidad, con la pobreza, el desempleo, las guerras, la destrucción del medio ambiente, hasta que los pueblos decidan pasar a la primera línea de los acontecimientos.

 

Más y más gente en todo el mundo se da cuenta y grita que “el capitalismo es el verdadero virus”.

 

El sistema actual solo puede ser derrocado y reemplazado por un sistema social superior, el socialismo-comunismo, donde la propiedad social en los medios de producción con el poder obrero, la planificación central científica para satisfacer las necesidades populares, el control obrero en todos los órganos administrativos, la participación en todos los órganos del poder, de abajo hacia arriba, pueden conducir a la prosperidad del pueblo, a la paz y al progreso de la humanidad.

 

En este deber hay que estar firmemente orientados, sin vacilaciones, la táctica diaria y la práctica deben estar subordinadas a esta tarea, tomando siempre en cuenta las condiciones concretas, la correlación de fuerzas, pero sin subordinarnos a ellos alterando nuestro objetivo estratégico.

 

El internacionalismo, la acción y la solidaridad comunistas obreras deben acompañarnos en cada paso que damos, como lo hemos hecho hasta ahora, pero con pasos más rápidos que darán lugar a saltos pequeños realistas en el presente, pero que prepararán el gran salto en el futuro, para los pueblos de nuestros países, para toda Europa, para todo el mundo.