Enlaces a las páginas anteriores del KKE
Diez años desde el fallecimiento de camarada Jarílaos Florakis: Fue un líder popular porque fue comunista

Los eventos organizados por el Comité Central del KKE para conmemorar el 10 aniversario de la muerte de camarada Jarílaos Florakis, culminaron en un ambiente emocional y de determinación militante. La actividad de camarada Jarílaos Florakis, Secretario General del CC del KKE y a continuación presidente de honor del KKE, dejó su propia huella en la lucha heroica del KKE. Toda la vida de Jarílaos Florakis fue identificada con la trayectoria del KKE.
El viernes 22 de mayo, se realizó en Atenas el acto político central para conmemorar y rendir honor a Jarílaos Florakis con la participación de mucha gente y, particularmente, jóvenes. El orador en este evento fue el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas. El evento se celebró en el Centro Educativo-Biblioteca “Jarílaos Florakis”, creada por el Comité Central como centro de apoyo a científicos, historiadores jóvenes así como a trabajadores que buscan la verdad histórica. Este centro, con su material de archivo multifacético, está alojado en la casa de Jarílaos Florakis. En este espacio se organizó una exposición de fotografías y de material del archivo sobre la vida y la actividad de Jarílaos Florakis en las grandes huelgas y luchas en Atenas durante la Ocupación, en la Resistencia Popular de EAM-ELAS, en el Ejército Democrático de Grecia, en las cárceles y en el exilio.
El memorial civil en honor de Jarílaos Florakis se celebró el domingo 24 de mayo en su tumba en su ciudad natal, Paliosoglopi de Karditsa, en la región central de Grecia.
En el evento político central, el viernes en Atenas, el Secretario General del CC del KKE, Dimitris Koutsoumpas, al referirse a la vida y a la contribución de J.Florakis destacó entre otras cosas:
“Cuando estalló la contrarrevolución en los antiguos países socialistas, durante y después de esta, dirigentes destacados de muchos partidos comunistas retrocedieron y se retiraron, mientras que el camarada Jarílaos Florakis fue una de las excepciones a la regla. Se mantuvo firme, defendió el KKE en contra de los que intentaron disolverlo con la ayuda y la participación de fuerzas burguesas entre bastidores.
Tuvo una contribución decisiva en la llamada “amplia Sesión Plenaria del Comité Central” en 1990 así como en el 13º Congreso del KKE (febrero de 1991), cuando se intentó el “gran asalto” para la difusión del KKE en lo que era entonces Synaspismos. En aquel entonces nuestro partido fue golpeado de por dentro, en el nombre de la “renovación”, lo que significaba la adaptación del KKE al sistema.
Jarílaos Florakis decía:
“¿De qué renovación habláis camaradas? Hay varios tipos de renovación: la renovación revolucionaria que se basa en los principios fundamentales del comunismo y la renovación que busca lo nuevo pero no en el marco de los principios sino más allá de estos, incluso contra ellos…”
Dimitris Koutsoumpas destacó además en su discurso: “Jarílaos Florakis fue un hijo del KKE. El KKE y sus luchas heroicas lo distinguieron como líder que fue respetado no sólo por las y los comunistas, sino además por muchos trabajadores que no se identifican con la ideología de nuestro partido”. Hizo referencia a los ataques de conocidos representantes de la ideología burguesa y otros, oportunistas y revisionistas de la cosmovisión y la ideología comunista, falsificadores de la historia, que hablan muchas veces supuestamente para defender Jarílaos Florakis, que hoy están reunidos en SYRIZA, en sus componentes o sus tendencias, y destacó: “Están llevando a cabo una polémica sucia e hipócrita, escondida tras la defensa falsa del Marxismo-Leninsmo y de anteriores posiciones programáticas del partido. En varios casos, como solía decir el propio camarada Jarílaos ‘están alabando a los difuntos para enterrar a los vivos’”.
El Secretario General del CC del KKE añadió que: “El desarrollo de la teoría revolucionaria y de la política de un partido es la condición previa para que se reafirme constantemente su carácter comunista, es decir su vanguardia ideológica y política. Esto no significa ni ruptura con su historia, ni inmovilidad. Los oportunistas, conscientemente, refutan la relación dialéctica entre el pasado, el presente y el futuro. Conscientemente mantienen del pasado todo lo que se ha quedado anticuado, todo lo que ha sido probado y nos proporcionó experiencia negativa. Los oportunistas mantienen del pasado cualquier cosa que podría servir de excusa de su compromiso con el poder capitalista, con la lógica de su reforma supuestamente en beneficio del pueblo y la participación del movimiento obrero en alianzas para ejercer una gobernanza burguesa contando con el apoyo del movimiento popular.”
En conclusión, Dimitris Koutsoumpas destacó que: “Jarílaos Florakis fue un líder popular, porque fue comunista. Sólo esta calidad podía darle todo lo que le dió, sólo esta calidad podía hacerle un dirigente popular”.
25.05.2015